Hola, mi nombre es Héctor, usuario de la comunidad y asesor independiente; estaré feliz de ayudarte hoy.
Para encontrar los gigahercios de tu procesador:
- Ve a "Información del sistema" en Windows (búscalo en el menú de inicio). Ahí busca la parte de "Procesador".
- También puedes abrir el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), entra a "Rendimiento" y selecciona "CPU". ¡Ahí sale!
- Ya con el modelo, échale un ojo en la página del fabricante (Intel, AMD, etc.) o en sitios como Dell o Intel. Así sabrás qué tan potente es, cuántos núcleos tiene y otros detalles.
Para la conocer la vida útil de la batería:
- Abre el Símbolo del sistema como administrador.
- Copia y pega este comando: powercfg /batteryreport /output C:\battery-report.html y dale Enter.
- Se creará un archivo HTML en tu disco C.
- Abre ese archivo HTML con tu navegador. Busca las secciones "Batería instalada" (para ver su capacidad original) y "Uso reciente" (para ver cuánto le queda ahora y qué tan bien está). También verás cuántas veces la has cargado.
Espero que la información proporcionada te sea de utilidad, de lo contrario házmelo saber para encontrar otra opción.
Si pudieras calificar mi respuesta para contribuir a la comunidad, te lo agradecería.